
El Ministerio de Educación (MINEDU) ha formalizado oficialmente el Pacto Social por la Educación, una iniciativa estratégica que busca sentar las bases para una transformación integral del sistema educativo peruano. La Resolución Ministerial Nº 296-2025-MINEDU, publicada hoy, establece los cuatro ejes prioritarios de intervención y compromete a las diversas unidades del sector a trabajar coordinadamente en su implementación.
Este Pacto, respaldado por informes técnicos de diversas direcciones y oficinas del MINEDU, se basa en la finalidad constitucional de la educación como desarrollo integral de la persona humana y en el rol rector del Estado en la política educativa.
Los Cuatro Pilares del Pacto Social
Los ejes temáticos definidos para este Pacto Social por la Educación son:
- Infraestructura Educativa y Equipamiento: Busca mejorar las condiciones físicas de los centros educativos a nivel nacional, incluyendo la dotación de mobiliario y herramientas necesarias para el aprendizaje. El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) y la Dirección General de Infraestructura Educativa (DIGEIE) han presentado avances en la implementación de estrategias como las Escuelas Modulares Integrales.
- Formación Docente y Aprendizaje en el Aula: Este eje se centra en fortalecer las capacidades de los maestros, tanto en su formación inicial como en servicio, impactando directamente en la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Direcciones como la de Formación Inicial Docente (DIFOID) y Formación Docente en Servicio (DIFODS) han presentado sus planes de acción.
- Educación para el Trabajo: Prioriza la relevancia de la educación en función de las demandas del mercado laboral, preparando a los estudiantes con las habilidades necesarias para su inserción productiva. La Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística (DIGESUTPA) es clave en este ámbito.
- Innovación en Tecnología y Deporte: Impulsa la incorporación de herramientas tecnológicas en los procesos educativos y el fomento de la actividad física. Este eje aborda la conectividad y las estrategias de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE) y la Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID).
La Resolución Ministerial Nº 296-2025-MINEDU dispone que los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de Educación con competencia en cada uno de estos ejes deberán efectuar las acciones e intervenciones correspondientes, en el marco de sus funciones y atribuciones ya establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones del MINEDU.
El ministro de Educación, Morgan Niccolo Quero Gaime, refrenda esta medida, que ha sido considerada esencial para construir un país más justo, solidario y próspero, mediante el compromiso conjunto de autoridades, sector privado y organizaciones sociales en la transformación de las vidas de millones de peruanos. La formalización del Pacto será publicada en el Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE) y en el diario oficial “El Peruano”.











