
La Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad de Gregorio Albarracín está brindando orientación gratuita a los vecinos sobre cómo iniciar el trámite y los requisitos necesarios para obtener el certificado de discapacidad. Este documento es la puerta de entrada a diversos beneficios y programas de apoyo.
La OMAPED ha simplificado el proceso en los siguientes pasos clave:
- Acudir al centro de salud autorizado más cercano.
- Solicitar una referencia a un hospital o establecimiento de salud de mayor complejidad.
- Realizar la evaluación médica en el establecimiento derivado, solicitando expresamente el certificado de discapacidad.
- Recepción del certificado: Al finalizar la evaluación y los exámenes, se entregará el certificado, que indica el tipo y grado de discapacidad.
Pensando en la accesibilidad, la municipalidad ha implementado un importante apoyo: en caso de que la persona no pueda trasladarse para realizar el trámite presencial, la OMAPED brindará todo el acompañamiento y traslado gratuito al centro de salud para la evaluación, así como apoyo con los trámites.
Beneficios del carnet CONADIS y acceso a programas
Una vez obtenido el certificado de discapacidad, los beneficiarios podrán solicitar su carnet de CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad) directamente en la oficina de OMAPED, presentando únicamente el certificado de discapacidad y su DNI. Para aquellos que no puedan recoger el carnet, la municipalidad se encargará de llevarlo directamente a su domicilio.
Con el carnet de CONADIS, las personas con discapacidad podrán acceder a una serie de beneficios cruciales, que incluyen:
- Talleres gratuitos de OMAPED.
- Un bono económico por parte del Estado.
- Gratuidad en el transporte público.
Esta iniciativa de la Municipalidad de Gregorio Albarracín busca facilitar el acceso a derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el distrito.











