
Alfonso López Chau Nava, exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y potencial candidato de la izquierda para las Elecciones 2026, enfrenta una grave investigación en la Fiscalía por los presuntos delitos de colusión y negociación incompatible. La denuncia surge tras acusaciones de haber beneficiado a una amiga personal durante su gestión al frente de la casa de estudios.
Según el Ministerio Público, López Chau Nava habría defraudado al Estado al designar a Sonia Anapan Ulloa como secretaria general de la UNI. La Fiscalía sostiene que Anapan Ulloa no cumplía con el perfil ni con la experiencia mínima requerida para el cargo, contraviniendo el estatuto de la UNI, que exige que la designación del secretario general sea propuesta por el rector y aprobada por el Consejo Universitario.
Las irregularidades, de acuerdo con la acusación fiscal, se agravaron con el hecho de que Anapan Ulloa supuestamente continuaba trabajando en otra entidad estatal, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), al momento de su nombramiento en la UNI, una situación que no estaría permitida.
Otro de los argumentos clave de la Fiscalía es el significativo aumento del sueldo de Anapan, que pasó de 9 mil a 13,500 soles en menos de tres meses desde su designación. Respecto al delito de negociación incompatible, el Ministerio Público señala que Alfonso López Chau se habría interesado de forma indirecta en el nombramiento de Sonia Anapan como secretaria general de la UNI, configurando así la imputación.
Como resultado de la investigación, la Fiscalía ha solicitado una pena de cinco años de prisión para Alfonso López Chau y también para Sonia Anapan. Adicionalmente, se pide una multa de 273 días y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un periodo de 12 años, según lo revelado por Willax TV. Este proceso judicial añade una capa de complejidad al panorama político de cara a las próximas elecciones presidenciales.











