
Con el objetivo de fortalecer la cadena productiva y mejorar el acceso de los agricultores tacneños a los mercados, la Dirección Regional de Agricultura de Tacna (DRA Tacna) respaldó hoy la apertura de la nueva sede descentralizada de Agromercado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Esta estratégica oficina, ubicada en la urbanización Tacna, L-23 Pocollay, promete ser un punto clave para impulsar la competitividad agraria regional.
El evento inaugural contó con la presencia del jefe nacional de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas, y del director regional de Agricultura Tacna. Este último destacó que esta articulación estratégica "impulsará la competitividad, abrirá nuevas oportunidades comerciales y permitirá que los agricultores vendan a mejores precios", consolidando un puente directo entre el campo y los consumidores.
La flamante sede de Agromercado brindará asistencia técnica y comercial especializada a productores de diversos rubros, incluyendo orégano, naranja, olivo, cebolla, tara, zapallo, cuy, entre otros. El objetivo primordial es fortalecer la organización productiva, elevar la calidad postcosecha de los productos y, sobre todo, articular directamente a los agricultores con mercados regionales, nacionales e internacionales.
Inicialmente, esta intervención beneficiará a diez organizaciones agrarias de las provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre. Entre ellas, destacan cooperativas emblemáticas como la Agraria Yalpa (reconocida por su producción de naranja y olivo), asociaciones de mujeres criadoras de cuyes en Curibaya y los importantes productores de orégano en Candarave.
Con esta apertura, Tacna se suma oficialmente a la red de oficinas de Agromercado del MIDAGRI, que ya opera en regiones clave como Ica, Tumbes y Lima Norte. Esta expansión reafirma el compromiso del Estado de acercar sus servicios al campo y de construir una economía agraria más inclusiva, moderna y con un verdadero impacto comercial que beneficie directamente a los productores locales. La iniciativa busca generar un efecto multiplicador en la economía rural y asegurar que los esfuerzos de los agricultores encuentren la valoración que merecen en los grandes mercados.











