
La excelencia académica de Tacna vuelve a brillar a nivel nacional. Tres talentosos estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tacna han conquistado el primer lugar en la 7ma Olimpiada Nacional de Normalización, evento organizado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), entidad adscrita al Ministerio de la Producción. Este triunfo les otorga el honor de representar al Perú en la Olimpiada Internacional de Normalización, que se llevará a cabo en agosto de este año en Corea del Sur, donde competirán con delegaciones escolares de más de 15 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El equipo ganador, denominado “Warawaranaka 2”, está conformado por los jóvenes Angélica Aceituno Machaca, Máximo Isaí Patiño Álamo y Darío Jaquehua Belizario. Su propuesta vencedora fue el desarrollo de una Norma Técnica Peruana sobre sistemas de generación distribuida para la gestión del riesgo urbano, estableciendo requisitos técnicos clave para afrontar crisis climáticas.
Cabe destacar que, en la etapa semifinal del concurso, estos mismos estudiantes ya habían presentado un innovador proyecto de norma técnica. Dicha propuesta buscaba asegurar el funcionamiento de semáforos y alumbrado público mediante energía solar en situaciones de desastres naturales, una iniciativa que, además de garantizar la operatividad de servicios esenciales, contribuiría a reducir los costos asociados a los apagones.
La edición 2025 de la Olimpiada Nacional de Normalización fue un evento de gran envergadura, que reunió a un total de 189 estudiantes, agrupados en 63 equipos, provenientes de los Colegios de Alto Rendimiento de 21 regiones del país. Departamentos como Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima provincias, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali estuvieron representados, demostrando el potencial innovador de la juventud peruana.
El logro de los estudiantes tacneños no solo es un motivo de orgullo para la región, sino que también resalta la importancia de la educación de calidad y el fomento de la investigación en soluciones prácticas para los desafíos actuales del país y el mundo. La mirada de todo el Perú estará puesta en su desempeño en Corea del Sur.











