
La Municipalidad Provincial de Tacna ha dado un nuevo paso en su objetivo de poner fin al persistente caos vehicular que aqueja a la ciudad. Representantes de la comuna sostuvieron una reunión clave con el gremio de transportistas para abordar una de las problemáticas más sensibles: la proliferación de paraderos informales, que impactan directamente en el orden y la fluidez del tránsito.
Durante el encuentro, que busca ser el inicio de una solución concertada, se recogieron diversas propuestas de los transportistas. Por su parte, la Muni Tacna reafirmó su compromiso institucional para ordenar de manera integral el transporte público y garantizar un uso adecuado y racional de los espacios viales de la ciudad.
Como parte de este proceso de solución, un punto crucial acordado fue la evaluación conjunta de los puntos críticos donde actualmente operan paraderos informales. Esta jornada técnica, que se realizará próximamente, tendrá como fin definir medidas eficaces y sostenibles que contribuyan al reordenamiento del servicio de transporte.
Es un hecho que los buses, combis y taxis en Tacna suelen detenerse en cualquier esquina, una práctica que contribuye significativamente al desorden vial. Esta situación se debe a una combinación de factores: la aparente comodidad para conductores y usuarios, la exigencia de estos últimos de ser dejados "a la puerta" de su destino (lo que a menudo genera altercados si el conductor se niega), y en muchos casos, el desconocimiento o la omisión deliberada de las normas de tránsito. Lo cierto es que, a pesar de los esfuerzos, el transporte en la ciudad continúa siendo percibido como un caos por la ciudadanía.
La articulación entre la Municipalidad y los transportistas se presenta como una vía necesaria para establecer paraderos formales, regular las rutas y sensibilizar tanto a operadores como a usuarios sobre la importancia de respetar las normativas para lograr un sistema de transporte público más eficiente, seguro y ordenado en Tacna.











