
La situación judicial del congresista José Jerí Oré (Somos Perú) se agrava considerablemente. El parlamentario, quien ya enfrenta una denuncia por presunto abuso sexual, ahora es objeto de una nueva denuncia penal formalizada por el presunto delito de enriquecimiento ilícito en su modalidad agravada.
El documento que revela esta nueva acusación fue expuesto por el programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’. Aunque el escrito no precisa la identidad del denunciante, sí cita el artículo 401 del Código Penal como base legal y extiende la responsabilidad a “los que resulten responsables” en la investigación.
El oficio detalla la formalización de la denuncia: “Que, por convenir a mi derecho y de conformidad con el artículo 159 incisos 1) y 5) de la Constitución Política del Estado y artículos 1, 11, 12 y siguientes del D.L. 052 - Ley Orgánica del Ministerio Público, recurro su honorable despacho a fin de interponer formal denuncia penal en contra de JOSÉ ENRIQUE JERÍ ORÉ y los que resulten responsables, por la comisión del delito de ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, en su modalidad agravada, previsto y sancionado en el artículo 401 del Código Penal”.
Acusaciones Múltiples y Medidas Judiciales Incumplidas
Este nuevo proceso se suma a una denuncia de carácter civil que señala a Jerí como presunto agresor sexual de la ciudadana C.S.V.N. En ese caso, el Juzgado Civil de Canta admitió la denuncia el 16 de enero de 2025 y, lo que es más crítico, ordenó medidas de protección a favor de la denunciante.
Entre estas medidas, el juez Atilio Machaca Gil dispuso la obligación para José Jerí y otro denunciado, Marco Antonio Cardoza Hurtado, de someterse a tratamiento psicológico reeducativo en un plazo de 15 días hábiles a través del centro de salud más cercano. Esta terapia buscaba abordar posibles problemas de agresividad, impulsos, ira o conductas sexuales patológicas. Sin embargo, según se ha conocido, ni Jerí ni Cardoza han cumplido con lo ordenado por la autoridad judicial.
El Futuro Político de Jerí Bajo Escrutinio
La acumulación de estas denuncias complica seriamente la situación de José Jerí, especialmente en un momento en que su nombre había comenzado a sonar como un posible candidato a la presidencia del Congreso. Con dos procesos legales abiertos y medidas judiciales de cumplimiento obligatorio sin ejecutar, el futuro político del legislador de Somos Perú se encuentra bajo un intenso escrutinio público y político. La persistencia de estas acusaciones y el aparente incumplimiento de órdenes judiciales podrían tener un impacto significativo en sus aspiraciones y en la imagen de la institución parlamentaria.











