
La capital heroica se prepara para ser el epicentro de la gastronomía nacional. "Perú, Mucho Gusto", la aclamada feria culinaria con más de 15 años de trayectoria en el país, celebrará su vigésima octava edición en Tacna, prometiendo una experiencia inolvidable para los amantes del buen comer. El Parque Perú, en Pocollay, será el punto de encuentro de esta gran fiesta del sabor, que se llevará a cabo del 25 al 28 de julio con ¡ingreso libre!
Más de 100 expositores del sector gastronómico, acompañados de emprendedores de turismo y artesanía, se darán cita para celebrar la rica diversidad culinaria del Perú. Esta feria no solo es una oportunidad para deleitar el paladar, sino también para reconocer el talento y la tradición de cocineros, productores y artesanos de diversas regiones.
Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una vasta oferta de sabores, con platos que oscilarán entre los S/15 (media porción) y S/25 (porción completa), mientras que las brasas se ofrecerán a S/30.
Un Festín de Sabores y Talentos Nacionales
La lista de participantes es un verdadero mapa culinario del Perú, con representaciones de casi todas las regiones:
Restaurantes 🍽️: Desde el Sumak Restobar de Amazonas hasta El Tuyuyo Restaurant de Ucayali, pasando por la reconocida Picantería Las Pastoras de Arequipa, la limeña Cevicheria Los dos piratas, o la exótica La Patarashca de San Martín. Tacna estará orgullosamente representada por Cautiva Barra Criolla, Costa Verde Restaurante, Un Cebichito, Madriguera trattoria y Punto Perucho.
Zona Brasas 🔥: Los amantes de la parrilla encontrarán opciones irresistibles como El cilindro de Benjamín (Áncash), Costumbre Limeñas Anticuchería (Lima), Tradición Wanka (Junín), La caja china de Juan Talledo (Lima) y El Pollo Pechugón (Tacna).
Zona Bebidas 🥤🍹: Para acompañar los platillos, habrá una variada selección que incluye Uvas y Huarangos (Ica), la Latitud Sur Destilería (Tacna), la tradicional Bodega Cuneo (Tacna), cervezas artesanales como 7VIDAS Cerveza artesanal (Tacna) y bebidas emblemáticas como Ponches Leo (Huancavelica) y Emoliente Misky Yakus (Lima). La tacneña MaxCafe y el Agua de manantial Puritain también estarán presentes.
Zona Panadería 🥐 y Postres 🍰: Los dulceros no se quedarán atrás con propuestas como Miga Panadería Artesanal y Pantonny de Tacna, la tradicional Dulcería Vildoso de Arequipa, los clásicos Picarones la rica miel de Lima, y La Casita Regional y Saplunca representando el sabor tacneño.
Foodtrucks 🚎: La modernidad gastronómica se hará presente con Que tal brasa (Lima), y las propuestas tacneñas Mandala Fusión y El Truck de Mau.
Productores 🍫 y Artesanía 🖼️: La feria también destacará la riqueza de los insumos peruanos con productores como Shiwi (Madre de Dios) y King Kong San Roque (Lambayeque). En artesanía, se exhibirán obras de HU Joyería (Apurímac), Nativa Alpaca (Arequipa) y Keramisol (Tacna), entre otros, mostrando el talento y la creatividad del país.
Además, habrá Zonas Estrella dedicadas a los recursos naturales del Perú: "Agua" con productos de Maricultura Las Brisas (Moquegua) y Amazon Aquaculture (Ucayali); "Tierra" destacando a Maras Gold (Cusco) y Ecoandes (Tacna); y "Bosques" con productos como Luka Infusiones & Té (Lima) y Ukaw chocolate amazónico (Ucayali).
"Perú, Mucho Gusto" en Tacna promete ser un evento imperdible para toda la familia, una vitrina para la diversidad cultural y el talento gastronómico que enorgullece al Perú.











