
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha revelado que la facturación excesiva y los problemas comerciales conexos son la principal causa de las consultas recibidas por los usuarios de servicios de agua potable y alcantarillado en el primer semestre de 2025. Durante este periodo, la Sunass brindó orientación a más de 89 mil usuarios, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior, evidenciando una creciente necesidad de información y resolución de problemas entre los consumidores.
Del total de orientaciones proporcionadas, un contundente 58% se centró en temas comerciales. Dentro de esta categoría, las quejas y consultas más recurrentes estuvieron relacionadas con el consumo elevado, los procedimientos de reclamos y diversos problemas con la facturación, lo que subraya la persistente preocupación de los ciudadanos por la transparencia y exactitud de sus recibos de agua.
En segundo lugar, con un 28% de las atenciones, se abordaron aspectos operacionales, como la falta de agua, los aniegos, problemas con el alcantarillado y la rotura de tuberías. El 14% restante de las consultas abarcó temas como expedientes de apelación y la provisión de información general sobre los deberes y derechos de los usuarios.
Canales de Proximidad y Mayor Alcance
Para atender esta creciente demanda, la Sunass ha fortalecido y diversificado sus canales de atención. El Fono Sunass 1899 se consolidó como el principal punto de contacto, concentrando el 49% de las atenciones. Le siguen las atenciones presenciales (25%) y las campañas informativas (23%), realizadas tanto en locales de las empresas prestadoras como en puntos itinerantes. Un menor porcentaje de consultas se gestionó a través de WhatsApp y redes sociales como Facebook y X.
Geográficamente, las regiones con mayor número de orientaciones fueron Lima (30%), Piura (13%), Lambayeque (8%), Arequipa (5%) y Junín (4%), lo que refleja la concentración de usuarios y, posiblemente, de incidencias en estas áreas.
Expansión Nacional y Contacto Directo
La Sunass refuerza su compromiso de estar "cada vez más cerca del usuario" a través de sus 24 oficinas desconcentradas a nivel nacional, además de sus sedes en Cañete y Huacho en la región Lima. En Lima Metropolitana y el Callao, la entidad opera ocho sucursales estratégicamente ubicadas en Magdalena, Comas, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Surquillo, Ate, Breña y Callao. Asimismo, mantiene puntos de atención en los Centros Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Norte, Juliaca-Puno, Piura, Ayacucho e Ica.
Para los usuarios que requieran asistencia, el regulador pone a disposición el Fono Sunass 1899, la línea de WhatsApp 16143180, el correo electrónico











