
La Fiscalía de la Nación ha solicitado al Poder Judicial el levantamiento del secreto de las comunicaciones del congresista Darwin Espinoza, como parte de la investigación preliminar que afronta por el presunto delito de peculado de uso en agravio del Estado. Este pedido busca acceder a información clave en sus dispositivos electrónicos para ahondar en las acusaciones.
Según el Ministerio Público (MP), el parlamentario habría incurrido en un presunto abuso de su cargo al, supuestamente, obligar a sus trabajadores a aportar dinero. Estos fondos habrían tenido como destino la adquisición de obsequios y el financiamiento de actividades para la recolección de firmas a favor del Movimiento Regional Adelante Áncash. Además, Espinoza también es investigado por presuntamente utilizar a siete trabajadores del Congreso en tareas ajenas a sus funciones parlamentarias.
La solicitud del MP es de amplio alcance e incluye el acceso a las seis computadoras que el congresista tiene en su despacho, las cuales son utilizadas por siete de sus empleados. La Fiscalía busca que el Poder Judicial autorice el acceso, lectura, visualización, extracción, transcripción e impresión de toda la información contenida en los dispositivos de almacenamiento interno de dichos equipos, específicamente en los discos duros. De manera similar, se ha pedido el levantamiento del secreto de las comunicaciones de una laptop, aplicando los mismos procedimientos de acceso, análisis y recuperación de datos.
El juez supremo Juan Carlos Checkley será el encargado de evaluar este pedido en una audiencia virtual de carácter reservado, programada para el próximo viernes 25 de julio a las 10:30 a. m.
Las diligencias preliminares contra el congresista Darwin Espinoza, por el presunto delito de peculado por uso (recursos humanos y logísticos) en agravio del Estado, se iniciaron el pasado 18 de abril, a cargo del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación.











