
La celebración por el 29º aniversario de la Asociación del Puerto Pesquero Morro Sama se vio empañada hoy por una grave denuncia: el corte del suministro de agua potable a las familias del sector por parte de la EPS Tacna, empresa que actualmente se encuentra bajo la administración del Gobierno Regional. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo, participó en la ceremonia y aprovechó la plataforma para exigir al gobernador regional, Luis Torres Robledo, una solución inmediata.
Durante su intervención, el alcalde Güisa fue enfático al demandar al gobernador, como responsable de la administración de la empresa prestadora de servicios, que garantice de manera urgente el abastecimiento del recurso hídrico. “El año pasado inauguramos un pozo, pero lamentablemente no tiene agua. Señor Gobernador: usted tiene hoy la administración de la EPS, y es su responsabilidad coordinar y garantizar el suministro que antes recibían estas familias. Los pescadores de Morro Sama no pueden seguir esperando”, expresó con firmeza el burgomaestre.
Falta de diálogo y exigencia de soluciones urgentes
El alcalde informó además que los dirigentes de Morro Sama le han manifestado que, en reiteradas oportunidades, han intentado reunirse con el gobernador regional sin éxito, sin obtener respuesta ni solución alguna, a pesar de la urgencia de la situación.
“Esta población necesita dos tancadas de agua por semana. Si no están dispuestos a devolvernos la administración de la EPS, al menos cumplan con atender a quienes más lo necesitan”, reclamó Güisa, reiterando que el acceso al agua es un derecho básico que no puede seguir siendo vulnerado.
Durante el acto protocolar, el alcalde izó el Pabellón Nacional junto a autoridades locales y expresó su reconocimiento al esfuerzo diario de los hombres y mujeres de mar que sostienen la economía local con dignidad, a pesar del "abandono institucional". Por su parte, el regidor Rodrigo Villanueva, quien acompañó al alcalde, expresó su respaldo a las familias del puerto y reafirmó que la municipalidad provincial continuará gestionando soluciones a sus necesidades más urgentes.
La jornada concluyó con el compromiso de la autoridad provincial de mantener un acompañamiento activo a la población de Morro Sama hasta que se garantice plenamente su derecho fundamental al agua.











