
Con el objetivo de fortalecer la participación de la comunidad educativa y garantizar la calidad de la alimentación escolar, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) llevó a cabo una exhaustiva jornada informativa en Tacna. La actividad permitió a estudiantes, padres de familia y autoridades locales conocer de cerca los procesos que aseguran una alimentación nutritiva y segura para miles de escolares en la región sur del país.
La jornada, que contó con la presencia de Willman Ardiles, director ejecutivo del Programa de Alimentación Escolar, se desarrolló en la emblemática Institución Educativa Coronel Francisco Bolognesi.
Durante la mañana, madres y padres de familia participaron activamente en una sesión demostrativa de cocina, donde se prepararon diversos platos nutritivos con los insumos proporcionados por el programa. Esta actividad permitió a los asistentes familiarizarse con la adecuada preparación, dosificación y manipulación de los alimentos, así como comprender el valor nutricional de cada ingrediente.
"El propósito principal de estas acciones es crear conciencia en la comunidad educativa sobre la calidad de los productos que entrega el programa, considerando su pertinencia cultural y geográfica. Nuestro objetivo es ofrecer certeza, seguridad y transparencia en cada etapa del proceso", señaló Enrique Ordoñez López, jefe de la Unidad Territorial Tacna del Programa de Alimentación Escolar.
Posteriormente, se realizó la "Ruta del Servicio de Alimentación Escolar", una experiencia vivencial que congregó a más de 540 estudiantes, padres, docentes y autoridades. A través de estaciones informativas didácticas, los participantes recorrieron cada etapa del servicio de alimentación, aprendiendo a realizar pruebas organolépticas para identificar el color, olor, sabor y aspecto adecuados de los productos. Además, se reforzó la importancia del lavado de manos antes de consumir alimentos y el correcto manejo de residuos sólidos.
Stephen Ugarte Dávila, prefecto regional de Tacna, destacó la relevancia de estas jornadas: "Este tipo de jornadas reafirman el compromiso de nuestras autoridades políticas con la veeduría social, que es clave para garantizar la transparencia y calidad del servicio de alimentación escolar en nuestras comunidades". El prefecto resaltó la activa participación de prefectos, subprefectos y tenientes gobernadores de la región en las labores de veeduría social, contribuyendo al fortalecimiento del programa.
Actualmente, el Programa de Alimentación Escolar beneficia a más de 4.2 millones de estudiantes en 67,575 instituciones públicas a nivel nacional. En Tacna, el programa atiende a más de 39,900 escolares en 483 colegios, además de 268 niños de siete EduCunas del Ministerio de Educación, asegurando que miles de niños accedan a una alimentación adecuada para su desarrollo y aprendizaje.











