
En el marco del sistema de financiamiento partidario peruano, los partidos políticos que obtuvieron representación en el Congreso de la República tras las elecciones de 2021 continúan recibiendo importantes sumas del Estado a través del Financiamiento Público Directo (FPD). Según datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el monto total asignado para el quinquenio 2021-2026 asciende a S/ 77’980,016.40.
De este monto, una última transferencia significativa se realizará entre julio y diciembre de 2025, sumando un total de S/ 7’798,001.64 que será distribuido entre las diez agrupaciones políticas con escaños en el Parlamento. Este financiamiento busca fortalecer la institucionalidad partidaria, permitiendo a las organizaciones invertir en formación, capacitación, investigación, difusión y gastos de funcionamiento ordinario, tal como lo establece la Ley de Organizaciones Políticas.
Partido por Partido: Los Beneficiarios de la Última Cuota
El desglose de la distribución del FPD para el período julio-diciembre de 2025, así como el monto total acumulado para cada partido en el quinquenio, es el siguiente:
- Partido Político Nacional Perú Libre: Lidera la lista con S/ 1’075,639.61 en la última transferencia, sumando un total de S/ 10’756,396.12 para el periodo 2021-2026.
- Fuerza Popular: Recibirá S/ 957,530.59 en esta fase, alcanzando los S/ 9’575,305.88 en el quinquenio.
- Renovación Popular: Le corresponde S/ 843,268.72, para un acumulado de S/ 8’432,687.22.
- Acción Popular: Se le asignará S/ 825,571.60, llegando a S/ 8’255,716.13 en el total.
- Alianza para el Progreso: Percibirá S/ 741,414.23, sumando S/ 7’414,142.33.
- Avanza País - Partido de Integración Social: Con S/ 741,130.77 en la última transferencia, su total asciende a S/ 7’411,307.67.
- Juntos por el Perú: Recibirá S/ 687,321.48, para un gran total de S/ 6’873,214.75.
- Partido Democrático Somos Perú: Le corresponde S/ 661,153.18, acumulando S/ 6’611,531.75.
- Podemos Perú: Obtendrá S/ 644,211.68, con un total de S/ 6’442,116.79.
- Partido Morado: Cierra la lista con S/ 620,759.78 en esta fase, sumando S/ 6’207,597.76 en el quinquenio.

Fiscalización y Transparencia: El Rol de la ONPE
Este esquema de financiamiento público directo busca fortalecer la democracia y la institucionalidad partidaria, brindando recursos a las organizaciones para que puedan desarrollar sus actividades de manera más sólida y transparente. Sin embargo, el uso de estos fondos está sujeto a una estricta fiscalización por parte de la ONPE, que debe asegurar que se destinen a los fines establecidos por ley, como la formación política, la investigación y el funcionamiento ordinario, y no a usos indebidos.
La transparencia en la rendición de cuentas de estos millonarios montos es un tema de constante debate público y escrutinio. La ciudadanía espera que estos recursos se traduzcan en un fortalecimiento de los partidos como canales de representación y participación, contribuyendo a un sistema político más robusto de cara a las próximas elecciones generales.











