
La comunidad educativa del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna ha expresado una profunda preocupación por las precarias condiciones que, según denuncian los padres de familia, afectan a los estudiantes. El presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) del plantel alertó sobre una serie de problemáticas que van desde la falta de servicios básicos hasta la desatención en la salud y la seguridad de los alumnos.
Una de las principales quejas es la falta de agua caliente. A pesar de las bajas temperaturas en la ciudad, los estudiantes se ven obligados a ducharse con agua fría a tempranas horas de la mañana, una situación que ha provocado problemas de salud. Según el representante de la APAFA, el problema se debe a un proceso de compra de gas que está entrampado a nivel nacional, ya que el Ministerio de Educación no ha logrado concretar un acuerdo con una empresa proveedora que cubra las necesidades de todos los colegios del país.
Asimismo, los padres manifestaron su descontento con la alimentación escolar. Tras ingresar al establecimiento, constataron que los alimentos se preparan en ollas de aluminio, un material que consideran perjudicial para la salud. En ese sentido, exigen la inmediata adquisición de ollas de acero inoxidable y la conformación de un comité de vigilancia para supervisar la preparación y la calidad de los alimentos.
En materia de salud, la situación también es crítica. La institución solo cuenta con una enfermera que no tiene la potestad para medicar a los alumnos. Por ello, la APAFA demanda la contratación de un médico permanente que garantice una atención adecuada y oportuna. Además de estas carencias, el presidente de la asociación alertó sobre la existencia de casos de bullying y anorexia entre los estudiantes.
Frente a esta alarmante situación, los padres de familia presentaron un primer memorial el 17 de junio, al que siguió un segundo documento, pero hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta de las autoridades pertinentes. La falta de acción se agrava con el hecho de que el presupuesto destinado a los servicios del COAR no ha sido actualizado en varios años, a pesar del aumento de las necesidades.
"Lima nos ve como un número más", lamentó el presidente de la APAFA, quien anunció que sostendrán una reunión con la directora del plantel para insistir en la atención de sus demandas y buscar soluciones urgentes a las problemáticas que aquejan a la comunidad educativa.











