
Presidenta ejecutiva aseguró que en Perú el déficit de personal médico es de 15,000 y se requiere implementar medidas estratégicas.
En febrero último, la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), María Elena Aguilar Del Águila, informó acerca del déficit de médicos especialistas en el Perú y aseguró que está trabajando con el personal del organismo público que lidera con el fin de mejorar la atención en los centros de salud.
“Nosotros llevamos 13 millones de pacientes a nivel nacional. El Minsa tiene casi 19 millones, el resto, que es muy pequeña proporción, está entre las Fuerzas Armadas, policiales y privados. El déficit de especialistas en el Perú es de 15,000 médicos. La cantidad que necesitamos es enorme. En EsSalud, tenemos alrededor de 8,000 médicos especialistas que necesitaríamos para cubrir de manera efectiva”, declaró la titular ejecutiva de EsSalud.
“En trabajadores de salud, si nosotros quisiéramos cumplir estrictamente los estándares que nos da la OMS, necesitamos alrededor de otros 10,000 trabajadores”, añadió.
Además, pidió disculpas a los ciudadanos tras indicar que EsSalud tiene que implementar diversas estrategias para mejorar la experiencia y la calidad de los servicios de salud. En ese sentido, indicó que se declaró el 14 de febrero como Día de la Humanización de la Salud y que se ha iniciado con la estrategia denominada ‘Cuidando con el corazón’, con el fin garantizar el bienestar de los ciudadanos.











