
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó un caso positivo de Influenza Aviar del tipo A Subtipo H5 en una granja avícola del sector Pacanguilla, en la provincia de Chepén (La Libertad). Ante esta situación, se activaron los protocolos de seguridad y se procedió al sacrificio de 23 mil aves para evitar la propagación del virus.
Medidas para controlar la situación
"La prioridad es controlar la situación y prevenir la propagación de la enfermedad. Estamos trabajando en colaboración con todas las partes involucradas, aplicando medidas rigurosas para mitigar los riesgos y proteger la sanidad avícola del país", explicó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo.
Recomendaciones para criadores de aves
En este contexto, el Senasa recomendó a los criadores de aves implementar las siguientes medidas de bioseguridad:
Mantener a las aves en un lugar enmallado con techo.
Instalar pediluvios (desinfectantes) al ingreso de los corrales.
Asegurar que el agua y el alimento no estén al alcance de aves silvestres.
Notificar al Senasa ante cualquier sospecha de enfermedad.
Senasa trabaja para proteger la sanidad avícola
El Senasa continúa realizando acciones de vigilancia y control en todo el territorio nacional para prevenir la propagación de la Influenza Aviar.











