- Detalles
- Visto: 927

La delincuencia volvió a golpear en Tacna, esta vez con un audaz asalto a una cambista en la concurrida avenida Coronel Mendoza, en pleno corazón comercial del cercado de la ciudad. Rosa C. L. (54) y su sobrina Adriana (19) fueron interceptadas cerca de las 11:00 p.m. del miércoles 2 de julio por un sujeto, presuntamente armado, quien las despojó de un bolso que contenía 100 mil soles. El ladrón fugó rápidamente del lugar, donde lo esperaban otros dos cómplices a bordo de motocicletas.
- Detalles
- Visto: 738

El Gobierno peruano oficializó este miércoles el incremento del sueldo presidencial a S/ 35,568 mensuales, una cifra que equivale a un promedio de S/ 1,185.6 diarios. Esta decisión ha desatado una ola de críticas y condena generalizada, dado el abismal contraste con la realidad económica de millones de ciudadanos, cuyo sueldo promedio se acerca a lo que la presidenta Dina Boluarte percibirá en apenas un día. La indignación es palpable, especialmente cuando se compara con los S/ 37.66 diarios que recibe un trabajador que percibe el salario mínimo vigente de S/ 1,130 mensuales.
- Detalles
- Visto: 578

En un esfuerzo contundente contra la delincuencia y el crimen organizado, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha iniciado un nuevo bloqueo masivo de celulares. Durante el presente mes de julio, cerca de 390,000 dispositivos móviles que no están incluidos en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y que están vinculados a individuos con historial altamente negativo, serán inutilizados.
- Detalles
- Visto: 620

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció el inicio del pago de pensiones a nivel nacional a partir del próximo lunes 7 de julio, beneficiando a un total de 768,823 asegurados. Esta fecha no solo marca la entrega de la mensualidad correspondiente a julio, sino que también incluye la gratificación de Fiestas Patrias para 618,328 jubilados del régimen general.
Dólar se desploma a S/ 3.54: Alcanza su nivel más bajo en cinco años y expertos anticipan más caídas
- Detalles
- Visto: 511

El precio del dólar en el Perú ha experimentado una caída significativa en los últimos meses, alcanzando recientemente el umbral de los S/ 3.54. Este valor representa su punto más bajo en los últimos cinco años, un nivel no visto desde el inicio de la cuarentena por la pandemia de COVID-19 (13 de marzo de 2020), según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Especialistas sugieren que la fortaleza del sol se debe a una combinación de factores externos e internos.











