- Detalles
- Visto: 684

En un contundente golpe contra el desorden y la inseguridad ciudadana, la Municipalidad Provincial de Tacna llevó a cabo hoy un nuevo operativo que culminó con la clausura definitiva de un local de eventos situado en la avenida Collpa, en el sector Lateral Nro. 12 A-01. La medida fue reforzada con la instalación de un muro de concreto, buscando impedir cualquier intento de reapertura ilegal del establecimiento.
Lee más: Muni Tacna Cierra Definitivamente Local de Eventos en Av. Collpa Ante Clamor Vecinal
- Detalles
- Visto: 569

En un esfuerzo por garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y proteger la salud pública, la Municipalidad Provincial de Tacna, a través de su personal de fiscalización, llevó a cabo una intervención en diversos casinos ubicados en el centro de la ciudad. El objetivo fue verificar si estos establecimientos operan respetando la legislación ambiental vigente.
- Detalles
- Visto: 534

Una intervención de rutina del grupo Panteras de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Tacna se tornó violenta esta tarde en el parque Paul Harris, ubicado en la intersección de las calles San Francisco y Cajamarca. Una pareja de jóvenes, presuntamente bajo los efectos de sustancias tóxicas, agredió físicamente a una agente municipal, provocando la intervención de la Policía Nacional.
Lee más: Intervención en Paul Harris: Pareja Agresora Ataca a Agente de Seguridad Ciudadana
- Detalles
- Visto: 839

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna, Pascual Milton Güisa Bravo, se hizo presente hoy en el Congreso de la República, no solo como autoridad local, sino como integrante clave de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Su misión: levantar la voz de alerta ante proyectos de ley que buscan incorporar a excongresistas en los directorios de las Cajas Municipales.
La Propaganda Electoral en Perú: Entre la Franja Gratuita y las Restricciones en las Elecciones 2026
- Detalles
- Visto: 555

Con la mirada puesta en las Elecciones Generales de 2026, el rol y la regulación de la propaganda electoral vuelven a ser un foco de atención en el Perú. La Ley de Organizaciones Políticas (LOP) establece un marco normativo claro, buscando equilibrar la libertad de expresión política con la equidad en la contienda y la transparencia en el uso de recursos. Desde los espacios gratuitos en medios hasta las estrictas prohibiciones sobre dádivas, la ley perfila el escenario en el que los partidos buscarán conquistar el voto ciudadano.











