
Gremios de la ciudad de Tacna se sumará a las protestas nacionales del 19 de julio contra el gobierno de Dina Boluarte.
La movilización será convocada por el Comando Unitario de Lucha en Tacna, conformado por representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la junta de propietarios del mercado mayorista Grau, el Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y la Asamblea Nacional de los Pueblos.
La movilización se iniciará a las 9:00 a.m. en el óvalo Túpac Amaru y concluirá en el centro cívico.
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Boluarte, la instauración de una Asamblea Constituyente, la libertad de los supuestos presos políticos y la reparación a los familiares de las más de 70 víctimas de las protestas de enero de 2023.
El Comando Unitario de Lucha ha hecho un llamado a la ciudadanía a participar de la movilización de manera pacífica.
Las protestas del 19 de julio se enmarcan en un contexto de crisis política y social en Perú. El gobierno de Dina Boluarte ha sido duramente criticado por su gestión en la crisis económica y la violencia policial.
Las protestas del 19 de julio podrían tener un impacto importante en la política peruana. Si las protestas son masivas y pacíficas, podrían obligar al gobierno de Boluarte a renunciar.
Por otro lado, si las protestas son violentas, podrían conducir a un escenario de mayor inestabilidad política y social.











