
La ciudad de Tacna no se sumó a la "Toma de Lima", una movilización nacional convocada por distintos gremios para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones generales, pero algunos personajes quisieron imponer en la agenda la liberación del golpista Pedro Castillo y la convocatoria a una asamblea constituyente, lo que al parecer no convenció a los tacneños quienes continúan con sus actividades normales, por lo tanto, la ciudad de Tacna se ha mantenido al margen de los disturbios, y la vida sigue su curso con normalidad.
En Tacna, los buses de transporte público, taxis, mercados y negocios locales operaron con normalidad. No hubo bloqueos de carreteras ni manifestaciones en las calles.
La "Toma de Lima" fue un fracaso en Tacna
La ciudad no se paralizó y la población no apoyó las demandas de los gremios. Esto demuestra que los tacneños están cansados de las movilizaciones y de los bloqueos de carreteras. Quieren vivir en paz y trabajar tranquilos.
La movilización nacional convocada para el día de hoy fue una oportunidad perdida para los gremios. Con una mejor organización y un mensaje más claro, podrían haber logrado sus objetivos. Sin embargo, la falta de coordinación y la división entre los gremios les impidió tener éxito.
La "Toma de Lima" es un nuevo capítulo en la crisis política que vive el Perú. El país está dividido y la población está cansada de la inestabilidad. Los políticos deben encontrar una solución a la crisis y evitar que el país se siga polarizando.











