
La Subgerencia de Desarrollo Social y Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Centro de Operaciones de Emergencias Regional (COER), llevó a cabo una importante capacitación para fortalecer la seguridad ciudadana en la ciudad.
60 representantes de las 52 juntas vecinales de Tacna participaron activamente en la jornada, que se desarrolló el viernes 15 de marzo en el Ex Palacio Municipal. La iniciativa busca crear un frente común entre las autoridades y la población para combatir la delincuencia y mejorar la calidad de vida en los barrios.
El comandante PNP José Luis Lagos García, representante de la Oficina de Participación Comunal, resaltó la importancia de la colaboración entre la policía y la comunidad para enfrentar la inseguridad. En su ponencia, brindó recomendaciones y estrategias para que los vecinos puedan actuar ante situaciones de riesgo.
El técnico especialista Mateo Rodríguez Quintana, representante de Gestión de Desastres del COER, se refirió a la prevención y gestión de desastres naturales. Informó sobre los diferentes tipos de desastres que pueden ocurrir en la región, así como las medidas que se deben tomar para prevenirlos y mitigar sus efectos.
El abogado Luis Antonio Callo, representante de la Unidad de Gestión de Juntas Vecinales de la MPT, mencionó que estas capacitaciones se continuarán realizando con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y lograr una ciudad más segura.
La participación activa de las juntas vecinales es fundamental para el éxito de este programa. Se espera que, a través de la capacitación y la colaboración, se pueda reducir la incidencia de delitos y mejorar la calidad de vida en los barrios de Tacna.











