
La región de Tacna ha sido nuevamente catalogada como la mejor en educación del Perú, según el último informe del Instituto Peruano de Economía (IPE). El informe, que se publicó el 6 de julio de 2023, evaluó 10 regiones de Perú en función de una variedad de indicadores, que incluyen analfabetismo, asistencia, logros, lectura, matemáticas y acceso a Internet.
Tacna obtuvo una calificación de 9 puntos, de 10 posibles, en el ranking del IPE. Este fue el octavo año consecutivo que Tacna ocupa el primer lugar en educación. Las otras regiones con mejor desempeño en el ranking fueron Moquegua (8,6 puntos), Lima (8,2 puntos), Arequipa (7,9 puntos), Ica (7,1 puntos) y la provincia de Lima (6,1 puntos).
El informe del IPE atribuye el éxito de Tacna en la educación a una serie de factores, incluido un fuerte enfoque en la educación de la primera infancia, un alto nivel de participación de los padres y una fuerza docente bien capacitada. El informe también destaca que Tacna ha realizado importantes inversiones en infraestructura y tecnología, lo que ha ayudado a mejorar la calidad de la educación en la región.
El informe del IPE es un bienvenido reconocimiento al compromiso de Tacna con la educación. También es un recordatorio de que aún queda mucho trabajo por hacer en otras partes del Perú. El informe encontró que el promedio nacional de educación en Perú es de 6,8 puntos, lo que significa que aún existe una brecha importante entre Tacna y el resto del país.
Sin embargo, el informe del IPE también ofrece alguna esperanza para el futuro. El informe encontró que la brecha entre Tacna y el resto del país se está reduciendo. Esto sugiere que otras regiones del Perú están avanzando en educación y que es posible cerrar la brecha.
El informe del IPE es un recurso valioso para los formuladores de políticas y educadores en Perú. Proporciona una hoja de ruta clara sobre cómo mejorar la educación en el país. Si Perú puede continuar progresando en educación, estará bien posicionado para competir en la economía global.











