
Ejecutivo publicó nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social.
El nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social establece que ninguna municipalidad puede impedir la construcción de proyectos inmobiliarios de ese tipo, señaló el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro.
Cabe indicar que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento emitió el miércoles 13 el Reglamento de Vivienda de Interés Social, mediante Decreto Supremo N° 006-2023-Vivienda, que fue publicado en el diario oficial El Peruano.
“Lo primero es que el reglamento define claramente la obligatoriedad o no impedimento de desarrollar proyectos de vivienda de interés social. Ninguna municipalidad puede impedir eso, a nivel nacional”, afirmó Navarro.
“Lo que sí pueden hacer las municipalidades es escoger, de manera optativa, algunos de los parámetros o beneficios urbanísticos que hemos establecido en el reglamento, lo cual también está definido por el Tribunal Constitucional”, agregó.
El funcionario explicó que el nuevo reglamento señala que las municipalidades pueden recibir una bonificación por una mayor altura de las edificaciones, y eso es uno de los aspectos novedosos.
“Las municipalidades definen las zonificaciones y alturas”, afirmó.











