
Mediante comunicado, el partido se desmarcó del alcalde de Cajamarca, imputado por lavado de activos y narcotráfico.
Fuerza Popular comunicó que el actual alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez, no pertenece a la agrupación política desde hace varios años. Ello, luego del megaoperativo ejecutado por la Fiscalía de la Nación junto a la Policía Nacional contra el investigado por lavado de activos, a quien se le incautó avionetas e inmuebles.
“El señor Joaquín Ramírez no es afiliado ni dirigente de Fuerza Popular desde hace varios años. Asimismo, precisamos que no existe resolución judicial que establezca responsabilidad penal respecto de nuestro partido o sus dirigentes”, señala el comunicado que la agrupación que lidera Keiko Fujimori.
El partido exhortó a la presidenta Dina Boluarte a informar a sus ministros sobre lo contraproducente que es preparar conferencias de prensa sobre investigaciones fiscales, porque podría interpretarse que existe cierto “interés político” del Ejecutivo.
“Exhortamos a la presidenta Dina Boluarte a que instruya a sus ministros y estos eviten participar en conferencias de prensa sobre investigaciones judiciales en curso, pues podría interpretarse que existe un interés político del Gobierno y una injerencia en la autonomía del fuero fiscal y judicial”, concluye el documento.
Caso Joaquín Ramírez
El Ministerio Público y la Policía Nacional iniciaron una serie de megaoperativos para incautar más de 290 bienes en Lima y regiones contra el exsecretario de Fuerza Popular y actual alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez, y otros 14 implicados en presuntos delitos de lavado de activos y fraude en la administración de las personas jurídicas.
El fiscal provincial Wilson Salazar dijo que el Ministerio del Interior incautó 203 inmuebles, 162 con desposesión y 41 que quedaron en custodia de la Policía.
En tanto, la Fiscalía dispuso la incautación de 84 bienes muebles (83 en desposesión), 7 avionetas y un simulador de vuelos incautados en un aeródromo en Ica, de propiedad de Joaquín Ramírez.
El fiscal indicó que los operativos continuarán hasta el 24 de abril y se realizarán en dos etapas. La primera hasta este viernes 14, principalmente en Lima, y del 17 al próximo lunes 24 de abril en regiones.











