
Los gremios de trabajadores de Tacna se movilizaron de forma pacífica el 19 de julio para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones generales y la sanción para los responsables de las muertes en las represiones policiales.
La marcha, convocada por la Asociación de Derechos Humanos, el Sutep, la Universidad Jorge Basadre y los conductores, se inició en el óvalo Túpac Amaru y culminó en el Centro Cívico. Durante la marcha, los manifestantes expresaron su solidaridad con las víctimas mortales de la represión policial y exigieron que se determine de una vez a los responsables.
Además, los manifestantes exigieron la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de las elecciones generales. Un grupo minoritario exigía la restitución del expresidente Pedro Castillo Terrones.
La marcha se realizó de forma pacífica y no se registraron incidentes. Un contingente policial acompañó la marcha y brindó seguridad a las instituciones públicas y privadas.
Los mercados y negocios de Tacna atendieron con normalidad durante la marcha. Los buses y taxis circularon con normalidad lo que permitió que las personas acudieran a sus centros de labores.
La marcha pacífica en Tacna es una muestra de la insatisfacción de la población con el gobierno de Dina Boluarte. Los manifestantes exigen cambios urgentes en el país, como la renuncia de la presidenta, el adelanto de elecciones generales y la sanción para los responsables de las muertes en las represiones policiales.











