
Diversos gremios empresariales y de trabajadores del Perú anunciaron este jueves una gran marcha nacional contra la delincuencia e inseguridad ciudadana, que se realizará el próximo martes 19 de diciembre.
La movilización busca llamar la atención del Gobierno central y de las autoridades de los tres poderes del Estado sobre la gravedad del problema de la delincuencia en el país.
Los gremios convocantes, entre los que se encuentran la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP), la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), señalan que la delincuencia organizada está poniendo en peligro la estabilidad del país.
"No solamente está en juego la vida de los ciudadanos, nuestro patrimonio, sino también creemos que está en juego la propia democracia", señaló el secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva.
"La inseguridad ciudadana y el crimen han llegado a tal nivel que la propia subsistencia de la democracia está en juego", agregó.
Villanueva también alertó que la delincuencia está afectando la economía del país, ya que ahuyenta las inversiones privadas.
"Creemos nosotros, desde el punto de vista de los trabajadores, que esto también afecta a los trabajadores, porque la delincuencia ahuyenta las inversiones privadas, y si no hay inversión, no se genera trabajo y eso afecta a los trabajadores", dijo.
Los gremios convocantes de la marcha esperan que la movilización sea un éxito y que sirva para que el Gobierno tome acciones concretas para combatir la delincuencia.











