
Con miras al Centenario de la Reincorporación de la Provincia de Tarata al Perú, en el 2025, el Gobierno Regional de Tacna expuso el último viernes los proyectos y obras que ejecutará o iniciará en dicha localidad altoandina.
En la presentación, que se realizó en la ciudad de Tarata, estuvieron presentes el alcalde provincial, Kenny Henry Menéndez Copaja, el equipo técnico del Gobierno Regional de Tacna encabezado por el gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Froylan Flores Luque, además de los responsables de cada proyecto.
Uno de los proyectos más importantes es el mejoramiento del Camino Inca, que une las localidades de Tarata y Ticaco. Las obras, que se iniciarán próximamente, incluyen el mejoramiento del Mirador de la Apacheta, mirador en la Piedra del Matrimonio, mantenimiento de la Iglesia San Benedicto, mejoramiento de los miradores en los Caminos del Inca, estacionamiento en las Cuevas de Qala Qala, estacionamiento y mirador en el Retén de Ticalaco, mantenimiento de la Iglesia de Ticaco y estacionamiento en los Baños Termales de Putina, además de una Sala Interpretativa.
Otro proyecto importante es el apoyo a las asociaciones productivas a través de la estrategia ProCompite. Este año se destinará un presupuesto de S/5 millones para brindar bienes, maquinarias, servicios, materiales o equipamiento a las asociaciones de 28 cadenas productivas, entre las que se encuentran el olivo, la vid, los ovinos, el textil, la gastronomía, la tara, la alfalfa, los cuyes, la naranja, la papa, el zapallo, el palto, el maíz aguilaceo, los porcinos, los damascos, el turismo real, el metal mecánico, las abejas, el orégano, la pesca artesanal, el airampo, el camarón, la industria gráfica, la trucha, la tuna, el sancayo, los vacunos y la alpaca.
Finalmente, el Gobierno Regional de Tacna también presentó el proyecto de mejoramiento del ganado ovino, que tiene un presupuesto de S/11 millones 300 mil. Este proyecto, que inició en abril de 2022 y culminará en abril de 2025, incluye la construcción de un Centro BioTecnológico para apoyar al mejoramiento genético de los animales de granja.
En la actualidad, el proyecto viene brindando diversas charlas de capacitación en la provincia de Tarata sobre buenas prácticas en alimentación, mejoramiento genético, sanidad, valor agregado de la carne, entre otros. Además, cuenta con un equipo técnico de 06 profesionales que brindan asistencia técnica a los ganaderos de ovinos, campañas de desparasitación, descole y esquila, y la formalización de 10 asociaciones de ovinos.
El alcalde de Tarata, Kenny Henry Menéndez Copaja, agradeció al Gobierno Regional de Tacna por el apoyo a la provincia. "Estos proyectos son muy importantes para el desarrollo de Tarata", afirmó.
Por su parte, el gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Froylan Flores Luque, indicó que el Gobierno Regional de Tacna está comprometido con el desarrollo de la provincia de Tarata. "Trabajaremos para que Tarata sea una provincia próspera y sostenible", declaró.











