
El oficio será elevado a la Comisión Permanente y tendrá un plazo de 15 días para que la SAC emita un informe final.
La congresista Digna Calle está en el ojo del huracán, luego que afirmara que no regresará al Congreso para ejercer su labor. Ante ello, ya se admitió una denuncia constitucional en contra de la parlamentaria por supuesto abandono del cargo.
Este viernes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió un oficio contra la legisladora de Podemos Perú por abusar de las licencias con el fin de permanecer en Estados Unidos desde enero hasta septiembre de este año.
En el documento presentado al Congreso, se le acusa a Digna Calle de la comisión del presunto delito de abandono del cargo.
Vale destacar que la denuncia fue respaldada con 19 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones. Los congresistas que apoyaron el informe fueron Lady Camones, Jorge Montoya, Arturo Alegría, Hernando Guerra – García, Patricia Juárez, Juan Carlos Lizarzaburu, Martha Moyano, Edith Julón, Segundo Montalvo, Elizabeth Medina, Margot Palacios, Alex Paredes, José Cueto, Diego Bazán, Isaac Mita, Norma Yarrow, Jorge Coayla, José Jerí, Esdras Medina.
Mientras que, Francis Paredes y Susel Paredes apoyaron a Calle. Por otro lado, Edgard Reymundo y Kira Alcarraz se abstuvieron.
Digna Calle: ¿Qué proceso seguirá la SAC?
El informe de la denuncia será elevado a la Comisión Permanente y tendrá un plazo de 15 días para que la SAC emita un informe final.
De esta forma, el Pronied continúa trabajando para brindar soporte y asistencia técnica a gobiernos regionales y locales con el objetivo de mejorar la calidad de sus expedientes técnicos para la construcción de infraestructuras educativas que beneficien a miles de estudiantes en todo el Perú.











