
El pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad un dictamen que establece medidas para prevenir y combatir el acoso escolar, conocido también como "bullying".
El dictamen, que fue elaborado por la Comisión de Educación, establece que las instituciones educativas cuenten con, por lo menos, un psicólogo que se encargue de la prevención y el tratamiento de este tipo de casos.
El presidente de la Comisión de Educación, José María Balcázar, explicó que esta medida se implementará de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de cada institución educativa. Indicó también que el dictamen aprobado dispone que los psicólogos puedan realizar su Servicio Rural y Urbano en Salud (Serum) en las mencionadas entidades.
Otra de las medidas aprobadas consiste en facultar a los directores de las instituciones educativas a que instalen cámaras de videovigilancia en las zonas comunes y en el entorno de las dependencias que estén a su cargo.
Esta medida se dará mediante la coordinación que efectúen las autoridades de cada colegio con las respectivas asociaciones de padres de familia, precisó Balcázar.
Con ese mismo fin, el dictamen aprobado modifica el decreto legislativo 1218, que regula el uso de las cámaras de videovigilancia a nivel público, para que estas puedan implementarse en locales públicos con aforo de 50 personas, como los de los salones de clases de las instituciones educativas.
La iniciativa legislativa obtuvo el voto aprobatorio de los 115 parlamentarios presentes en ese momento. Similar unanimidad se dio cuando se pidió exonerarlo de una segunda votación.
La aprobación de estas medidas fue saludada por diversas organizaciones que trabajan en la prevención y el combate del acoso escolar.
"Estas medidas son un paso importante para proteger a los niños y adolescentes de este tipo de violencia", señaló María Luisa Arce, directora ejecutiva de la organización Save the Children.
"Es importante que se implementen estas medidas de manera efectiva para que puedan tener un impacto real en la prevención del acoso escolar", agregó.











