
El partido político peruano Alianza para el Progreso (APP) cumple este 8 de diciembre 22 años de su fundación.
APP fue fundado el 8 de diciembre de 2001 por el empresario César Acuña, quien es su actual líder, es un partido que ha ido ganando terreno en las últimas elecciones..
En las elecciones parlamentarias de 2021, APP obtuvo 16 escaños en el Congreso de la República, lo que lo convirtió en la tercera fuerza política del país.
APP también ha tenido un importante crecimiento en el ámbito regional y municipal. Actualmente, el partido gobierna en cuatro regiones y en más de 200 municipios del país.
César Acuña: el líder de APP
César Acuña es un empresario peruano nacido en Trujillo. Es fundador de la Universidad César Vallejo, una de las universidades privadas más grandes del Perú.
El futuro de APP
APP es un partido en crecimiento que tiene la posibilidad de convertirse en una fuerza política importante en el Perú. El partido tiene una base electoral sólida y un líder carismático.
Los objetivos de APP para el futuro
Alianza Para el Progreso, APP, es un partido de mujeres y hombres comprometidos, que nace en 2001 como respuesta ante la inacción y el estancamiento de las fuerzas políticas tradicionales. En un país donde gran parte de la población más necesitada se ha sentido desamparada, la política no puede permanecer imparcial.
Este proyecto colectivo se extiende a lo largo de todo el territorio nacional, pero está ligado muy especialmente a las necesidades de las regiones y los municipios. Nuestros comienzos como APP se sitúan en el marco de la experiencia política desde la cercanía y el conocimiento de primera mano de sus regiones. No es posible transformar Perú sin conocerlo. Somos uno de los pocos partidos con presencia organizada en todo el territorio, donde nuestra gestión supone un aval como conocedores de los problemas de los peruanos y las deficiencias del actual sistema político e institucional. Se trata del partido nacional de las regiones.
Los líderes de APP tenemos una larga trayectoria contribuyendo como parte de la sociedad civil a la lucha contra la desigualdad social, especialmente en el ámbito educativo. No obstante, somos conscientes de que es a través de los gobiernos desde donde se deben lograr los grandes avances sociales y en especial la lucha contra las causas de la pobreza.
En el marco de su aniversario, APP ha anunciado sus objetivos para el futuro. El partido se ha comprometido a trabajar por un Perú más justo, más libre y más próspero.
Entre los objetivos específicos de APP se encuentran:
Mejorar la educación y la salud pública.
Crear más oportunidades de empleo y desarrollo.
Combatir la corrupción y la delincuencia.
Promover la integración regional.
APP ha señalado que está comprometido a trabajar con todos los peruanos para construir un mejor país.











