
Se cumplen 36 años de la tragedia del avión Fokker F-27 que enlutó al fútbol peruano, al causar la muerte de 43 personas, entre ellas 16 jugadores del Club Alianza Lima.
El accidente ocurrió el 8 de diciembre de 1987, cuando el avión que transportaba al equipo blanquiazul desde Pucallpa a Lima se estrelló contra el mar a pocos kilómetros de la costa.
En el avión viajaban 43 personas, entre ellas 16 jugadores del primer equipo de Alianza Lima, el cuerpo técnico, dirigentes y periodistas. Todos fallecieron en el accidente.
El equipo blanquiazul había ganado el partido de la tarde contra Deportivo Pucallpa por 2-0, y se dirigía a Lima para celebrar el título del Torneo Descentralizado.
El accidente causó una gran conmoción en el Perú y en el mundo del fútbol. Alianza Lima perdió a su equipo completo, y el fútbol peruano quedó huérfano de sus principales figuras.
El accidente fue investigado por las autoridades peruanas, que determinaron que la causa fue un error del piloto, quien perdió el control del avión por una maniobra errónea.
El accidente del Fokker es una de las tragedias más recordadas en la historia del fútbol peruano. El equipo blanquiazul nunca ha podido recuperarse de la pérdida de sus jugadores, y ha tenido que luchar para mantener su vigencia en el fútbol peruano.
Los jugadores fallecidos
Los 16 jugadores fallecidos en el accidente del Fokker fueron:
José «Caíco» González Ganoza
César Sussoni
Tomás «Pechito» Farfán
Daniel Reyes
Johnny Watson
Braulio Tejada
José «Sombra» Mendoza
Gino Peña
Aldo Chamochumbi
Carlos «Pacho» Bustamante
Milton Cavero
Luis Antonio Escobar
Ignacio Garretón
José Casanova
Alfredo Tomassini
William León
Cuerpo técnico
Marcos Calderón (director técnico)
Andrés Eche Chunga (utilero)
Washington Gómez (dirigente)
Rodolfo Lazo Alfaro (kinesiólogo)
Rolando Gálvez Niño (preparador físico)
Orestes Suárez Galdós (médico traumatólogo)
Santiago Miranda Mayorga (jefe de equipo)
José Vergara (ayudante de utilería de 15 años)
Jorge Chicoma (tesorero)
Árbitros
Manuel Alarcón
Samuel Alarcón
Miguel Piña
Víctor Barco (miembro de la ADFP)
Nora Sánchez Díaz (allegada)
Barristas
Eugenio Simonetti Gonzáles
José Errea Pintado
Julio Cáceres Rey
Óscar Colmenares Urteaga
Rafael Ponce Gonzáles
Germán Lozano Merea
César Lozano Merea
Miguel Ruiz Espejo
Miembros de la tripulación
Fernando Morales Dapuetto (copiloto)
Abraham del Portal
José Vicente Rivas
Domingo Mercedes Miranda
Carmen Quiñonez Chávez
La investigación del accidente
La investigación del accidente del Fokker fue realizada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Perú. La DGAC determinó que la causa del accidente fue un error del piloto, Edilberto Villar.
Según la DGAC, Villar perdió el control del avión al realizar una maniobra errónea para evitar una nube. El avión se precipitó al mar a pocos kilómetros de la costa.
La investigación de la DGAC fue cuestionada por algunos familiares de las víctimas, quienes consideraron que el accidente podría haber sido causado por problemas técnicos del avión.
El impacto del accidente
El accidente del Fokker causó una gran conmoción en el Perú y en el mundo del fútbol. Alianza Lima perdió a su equipo completo, y el fútbol peruano quedó huérfano de sus principales figuras.
El accidente fue un golpe muy duro para el fútbol peruano, que se encontraba en un momento de auge. Alianza Lima es uno de los equipos más populares del país, y su tragedia fue un duro golpe para la afición peruana.
El recuerdo de las víctimas
A 35 años del accidente, las víctimas del Fokker son recordadas por los hinchas de Alianza Lima y del fútbol peruano. El equipo blanquiazul ha organizado varios homenajes para recordar a sus jugadores fallecidos, y los hinchas siguen rindiéndoles homenaje cada 8 de diciembre.
El accidente del Fokker es una tragedia que marcó la historia del fútbol peruano. El equipo de Alianza Lima nunca ha podido recuperarse de la pérdida de sus jugadores, y el fútbol peruano sigue lamentando la muerte de estas figuras que dejaron un legado imborrable.











