
Ahora sería investigado por suministro ilegal de armas, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, conspiración y otros.
La Fiscalía Suprema de Chile aprobó el pedido de ampliación de la extradición del expresidente Alberto Fujimori, dictamen que permitirá que sea investigado por suministro ilegal de armas, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, conspiración, y otros, según detalló la Procuraduría mediante un comunicado oficial.
Así, la justicia chilena habilitó al Estado peruano a investigar a Fujimori en relación a los referidos delitos. La medida fue adoptada al cumplirse los requisitos establecidos en el artículo 647 del Código de Procedimiento Penal de Chile y en el tratado de extradición suscrito entre ambos países.
La decisión de la Fiscalía Suprema de Chile deberá ser evaluado por una sala de la Corte Suprema para que se emita un fallo final al respecto, lo que determinará el curso de las acciones legales contra el exmandatario.
Respecto a la acusación contra el expresidente, el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos fue condenado a 20 años de prisión por el mismo delito imputado al padre de Keiko Fujimori, es decir, tráfico de armas a la guerrilla colombiana de las FARC.
Como es público, Alberto Fujimori fue excarcelado recientemente luego de que el Tribunal Constitucional desestimó la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Sin embargo, enfrenta un proceso judicial por la muerte de seis comuneros en Pativilca, por el cual se le sigue un juicio oral.
La decisión de la Fiscalía Suprema de Chile representa un nuevo capítulo en la compleja situación legal de Alberto Fujimori, quien continúa enfrentando diversas acusaciones y procesos judiciales.











