
Decisión del Juzgado de la Corte de Junín se hará efectiva una vez que sea confirmada en segunda instancia.
El exgobernador regional Vladimir Cerrón fue condenando a 4 años de prisión efectiva por el delito de colusión en agravio del Estado. La decisión del Juzgado de Corte de Junín se hará efectiva una vez que sea confirmada en segunda instancia, por lo que el líder de Perú Libre aún no ingresará a un centro de reclusión.
Además, el juez Guido Arroyo le impuso una inhabilitación por 4 años de ejercer cargo público, así provenga de una elección popular (como congresista, alcalde, gobernador o presidente) y al pago solidario de una reparación civil de 2 millones 18.180 soles. Ambas medidas también deberán esperar a que se confirme la sentencia para ser efectivas.
Asimismo, se le impuso las siguientes restricciones: no ausentarse de la localidad de residencia (impedimento de salida del país) y cumplir con registrarse en el control biométrico. En caso de incumplir con estas normas será recluidos provisionalmente, hasta que haya una sentencia firme. La defensa de Vladimir Cerrón apeló la decisión del Poder Judicial.
La investigación que se le sigue a Cerrón Rojas es por el Aeródromo Wanka, caso imputado por el Sexto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Corrupción en contra del secretario general de Perú Libre y otros exfuncionarios de su gestión.
Según la tesis fiscal, el Gobierno Regional de Junín no tenía motivos para realizar el proyecto de aeródromo en Orcotuna, provincia de Concepción, pues ya había una posición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que aseguraba que dicha región ya tenía un aeropuerto.
Cabe mencionar que el juicio para este caso contra Vladimir Cerrón, quien también es investigado por corrupción, terrorismo, lavado de activos, entre otros presuntos delitos, debió iniciar el 19 de noviembre del 2021. No obstante, debido al problema de salud, no se pudo instalar la audiencia.
Otro factor que hizo demorar este juicio contra el exgobernador de Junín fue el deceso del abogado Enrique Encina Quispe, defensor de dos de los acusados, por lo que no se pudo ver el caso antes.











