
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha puesto en marcha un innovador plan piloto de monitoreo con drones en la cuenca del río Uchusuma. El objetivo es claro: comprender el estado de conservación de los vitales bofedales y garantizar la sostenibilidad del servicio de agua potable que reciben los usuarios de Tacna a largo plazo.
Los bofedales son ecosistemas de humedal de alta montaña cruciales para la regulación hídrica y la provisión de agua. A través de este monitoreo de vanguardia, Sunass busca entender su dinámica y potenciar las acciones que la EPS Tacna, en colaboración con otras iniciativas, lleva a cabo mediante los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) hídricos para la recuperación y preservación de estos valiosos espacios naturales.
Tecnología de punta al servicio de la conservación
El "Estudio Piloto de Monitoreo para la Conservación de Bofedales en la Cuenca Uchusuma", liderado por Sunass, emplea drones equipados con tecnología de punta. Esta iniciativa marca el inicio de una estrategia innovadora por parte del regulador, orientada a asegurar la sostenibilidad del servicio de agua potable en la región.
Esta herramienta pionera permite obtener datos detallados y precisos sobre la salud de los bofedales, facilitando la recolección de información crucial tanto en épocas de estiaje (sequía) como de recarga hídrica. Con esta tecnología, Sunass podrá evaluar de manera más efectiva el impacto de las intervenciones realizadas por la EPS Tacna a través de los Merese hídricos, mecanismos diseñados específicamente para la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas hídricos. El fin último es asegurar que la empresa disponga de agua en la calidad y cantidad necesarias de forma sostenible para la población.











