
La parlamentaria de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, realizó una autocrítica a los actuales movimientos de izquierda en el Perú. En declaraciones a la prensa, Bazán señaló que la izquierda no ha logrado llegar a los espacios de disputa por el poder, debido a la falta de organización y unidad.
"Yo hago una autocrítica tremenda. Quien crea que por ser de izquierda, uno se banca al 100 % las cosas que pasan desde la izquierda, es alguien que no ha visto la política muy de cerca (...) tenemos un movimiento social que no ha llegado a los espacios -de disputa por el poder- que efectúen propuestas de cambio", comentó Bazán.
La parlamentaria también cuestionó la falta de unidad en la izquierda peruana. "Desde la izquierda y fuerzas progresistas tuvimos decepciones tremendas, tanta confianza desperdiciada en personajes o autoridades que no dieron la talla (...) No tenemos organizaciones políticas serias que tengan un mismo nombre, un mismo logo (...) Necesitamos organizaciones que perduren en el tiempo", añadió.
Bazán consideró que la izquierda peruana debe realizar una profunda reflexión para poder recuperar su fuerza y credibilidad. "Necesitamos una izquierda que sea capaz de organizarse, de tener un proyecto de país y de llegar a los espacios de poder", concluyó.
Las declaraciones de Sigrid Bazán reflejan la preocupación de un sector de la izquierda peruana por la falta de unidad y organización del movimiento. En los últimos años, la izquierda peruana ha sido golpeada por una serie de escándalos y derrotas electorales, que han erosionado su credibilidad.
Si la izquierda peruana no logra superar sus problemas internos, será difícil que pueda disputar el poder en el Perú. La falta de unidad y organización dificulta la construcción de un proyecto político sólido y la movilización de los votantes.
Posibles escenarios
Si la izquierda peruana logra superar sus problemas internos, podría convertirse en una fuerza política importante en el Perú. Sin embargo, esto requerirá un esfuerzo sostenido de los diferentes grupos de izquierda para construir una organización sólida y un proyecto político compartido.
En caso de que la izquierda peruana no logre superar sus problemas internos, podría seguir siendo una fuerza marginal en la política peruana. Esto sería un golpe para las aspiraciones de cambio social y justicia que representa la izquierda.











