
Todo apunta a una trama de influencia y coordinación dentro del Ministerio Público.
Reveladores chats de Jaime Villanueva, exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, fueron expuestos en el marco de la operación ‘Valkiria V’, en la que comenta la designación del defensor del Pueblo, el caso Zoraida Ávalos y la investigación sumaria del Congreso contra los miembros de la JNJ.
Estas conversaciones evidencian la participación de Villanueva en lo que la investigación fiscal denomina “cúpula delictiva” dentro del Ministerio Público, liderada presuntamente por Benavides. Los mensajes destacan estrategias para archivar denuncias contra congresistas a cambio de concretar cambios en la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La investigación de la operación ‘Valkiria V’ apunta a una trama delictiva que tendría como objetivo principal archivar denuncias contra legisladores en sede fiscal.
En los chats, Jaime Villanueva menciona la importancia estratégica del defensor del Pueblo en este contexto, indicando que su papel es crucial en la elección de nuevos integrantes para la Junta Nacional de Justicia.
Según la tesis fiscal, esta “cúpula delictiva” busca influir en la JNJ para evitar investigaciones en curso sobre Patricia Benavides.
En una de las conversaciones, Villanueva destaca la preocupación por la elección del defensor del Pueblo y la necesidad de tener un titular en esa institución que garantice el control sobre la comisión que elige a los nuevos integrantes de la JNJ.
El asesor comparte incluso un artículo de la Constitución Política del Perú que respalda su argumento sobre el rol central del defensor del Pueblo en el proceso.
Jaime Villanueva dice en chats que es el “único autorizado”
En otro fragmento de los chats, Jaime Villanueva enfatiza su papel como el “único autorizado” para hablar en nombre de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
La conversación revela que Villanueva coordina con interlocutores externos y destaca la importancia de una reunión con alguien mencionado como “Nano” para tratar temas relacionados con la Junta Nacional de Justicia.
Todo apunta a una trama de influencia y coordinación dentro del Ministerio Público, en la que se buscaría mantener en el poder a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.











