
Seis prefectos y subprefectos nombrados por Dina Boluarte habrían participado en eventos de Ciudadanos por el Perú.
Un reportaje publicado este domingo por el diario El Comercio reveló que seis prefectos y subprefectos de diversas regiones del país habrían participado en eventos virtuales y presenciales de Ciudadanos por el Perú, partido del hermano de la presidenta de la república, antes de ser nombrados en el cargo.
De acuerdo con el reportaje, los prefectos regionales de Junín y Tacna, y los subprefectos del Callao; de la provincia de Jorge Basadre en Tacna; y de los distritos de Ventanilla en el Callao, y de Jesús en Cajamarca, habrían participado en actividades proselitistas de la organización política liderada por Nicanor Boluarte Zegarra.
El prefecto regional de Tacna, Stephen Ugarte Dávila, participó como asistente de una reunión virtual convocada por Boluarte Zegarra. Ugarte fue designado en el cargo en marzo último, por el entonces ministro del Interior, Vicente Romero, y por la presidenta Dina Boluarte.
Por su parte, Katherine Ayala Ruiz, subprefecta de la provincia de Jorge Basadre, también participó como asistente de una actividad virtual organizada por Nicanor Boluarte. Su nombramiento en el cargo fue oficializado por el director general de Gobierno Interior del Mininter, Jorge Ortiz Marreros, el 15 de marzo de este año.
Además, Noriel Chingay fue nombrado prefecto de Cajamarca en febrero de este año. Como se recuerda, un reportaje del dominical Cuarto Poder reveló que habría negociado puestos de subprefectos de las provincias y distritos de esa región a cambio de dinero y de conseguir firmas para la inscripción de Ciudadanos por el Perú. Tras la denuncia periodística, renunció al cargo.
Asimismo, Enma Vásquez Quispe, también asistente a reuniones virtuales y presenciales organizadas por el hermano de la presidenta, fue nombrada subprefecta del distrito de Jesús, en Cajamarca, el pasado 11 de julio.
También está el caso de Silvia Mariano, prefecta regional de Junín, que sería parte del chat de coordinación denominado Comité Ciudadano, afín al partido de Boluarte Zegarra. Ella fue militante de Perú Libre hasta su designación a ese cargo en febrero de este año. En declaraciones a El Comercio, Mariano dijo no haber escuchado hablar sobre el partido CPP.
Por otro lado, asistentes a un evento proselitista del partido de Nicanor Boluarte realizado el último mayo, en Barranco, fueron nombrados subprefectos. Así ocurrió con Richard Melendres Campos quien el último 31 de julio fue designado subprefecto del distrito de Ventanilla. Consultado por El Comercio, dijo reunirse "no solo con un movimiento que se están creando", sino "con todos"; pero negó "un vínculo" con CPP.
Otra persona que acudió al evento de mayo fue Evelyn Thorne Babilonia, quien fue nombrada subprefecta distrital del Callao el último mes de setiembre.
Cabe resaltar que, según un reportaje previo de El Comercio, Dina Boluarte asistió a un evento de Ciudadanos por el Perú, el 26 de noviembre del año pasado. En esa actividad se abordó el proceso de recolección de firmas, la instalación de bases y la conformación de la dirigencia partidaria. Además, habrían participado también funcionarios del MIDIS y del Mininter.
Estas revelaciones han generado críticas de la oposición, que acusa a la presidenta Boluarte de favorecer a su hermano y a sus allegados con nombramientos en cargos públicos. El congresista de Avanza País, Jorge Montoya, dijo que "esto es un claro caso de nepotismo y corrupción".
En tanto, el ministro del Interior, Mariano González, dijo que se investigarán los hechos denunciados por El Comercio. "No vamos a permitir que se atente contra la transparencia y la meritocracia en el Estado", señaló.











