
John Paredes, el mismo juez que paralizó la elección del miembro del JNE, emite pronunciamiento contra Parlamento.
John Paredes Salas, uno de los jueces más polémicos de los últimos años, amplió su medida cautelar del año pasado, impidiendo que el Congreso ejerza su facultad de elegir al defensor del Pueblo, cargo que Walter Gutiérrez dejó vacante.
El titular del Tercer Juzgado Constitucional de Lima ya había suspendido el proceso en junio de 2022, frente a una acción de amparo que había presentado el Sindicato de Trabajadores de la institución encabezada interinamente por Eliana Revollar.
Ahora, Paredes no solo se pronunció sobre la forma en que la anterior comisión evaluadora había avanzado, sino contra la nueva encargada de la selección de los candidatos aptos, presidida por Idelso García.
Según el juez, debe entenderse como una “única entidad colectiva” destinada a un acto en concreto (elegir al defensor del Pueblo). Es decir, todo el Poder Legislativo es un ente cuestionado, más allá de que cambien los integrantes del grupo encargado del tema, y se reinicie todo.
Recién el jueves pasado, la comisión especial había aprobado su cronograma de trabajo y los lineamientos que seguirían en el proceso de selección. Iban a ser veinte etapas, y se planeaba anunciar a los finalistas el 31 de marzo ante el Pleno.
El año pasado, la Mesa Directiva del Congreso había anunciado una queja contra el magistrado Paredes Salas, por supuesta intromisión en otro poder del Estado, pero hasta el momento no se ha informado de sus resultados.











