
Juliana Jungbluth, Presidenta de la Comisión de Fiscalización, pide informe a Gerente del PET sobre carta fianza del Consorcio Manantial a cargo del proyecto Vilachaullani.
En comunicación telefónica con Radio La Estación, nos indicó que pidió información en su calidad de Consejera Regional, para luego elevar un informe a la Comisión de Fiscalización, "No es posible que se pierdan más de 9 millones de todos los tacneños, los responsables sean de esta gestión o de la anterior deben asumir las consecuencias civiles, penales y políticas de esta negligencia", replicó con voz enérgica la consejera.
Como se recuerda la asesora legal del proyecto especial Tacna, Claudia Rospigliosi, explicó que la carta fianza tenia como fecha de vigencia hasta el 08 enero y el PET, dentro del plazo legal procedió a solicitar la ejecución de la carta pero fueron notificados que la carta ya había sido ejecutada en amparo de una resolución arbitral dada en una corte de arbitraje de Puno la cual no corresponde.
“Con fecha 5 enero de 2023 fuimos notificados con carta del contratista Agua Manantial donde ellos comunican el reemplazo de la carta fianza de 9 millones por una de 500 mil soles. A ese documento lo acompaña una resolución arbitral N° 1 emitida por la Corte Nacional de Arbitrajes y Disputas de Puno lo cual no se había notificado formalmente por la entidad hasta el día de ayer (lunes 16 de enero 2023). La carta tenía como fecha de vigencia hasta el 8 enero, nosotros el 9, dentro del plazo legal procedimos a solicitar la ejecución de la carta. Recibimos una respuesta 3 días después indicando que esa carta fianza ha sido ejecutada en base y amparo la resolución arbitral N° 1 con fecha 20 diciembre 2022 lo cual nunca fue comunicado al PET, sino ayer lunes 16 formalmente por mesa de parte nos corre traslado recién la corte de Arbitraje y Disputa de Puno”, indicó la asesora legal.
Así mismo informó que a su vez pidió informes a Mauro Helard Peralta Delgado, miembro del directorio de EPS Tacna, el cual deberá remitir a su despacho el estado situacional sobre el caso de los funcionarios de la referida empresa, tras el informe emitido por la Contraloría en el cual detalla que 24 trabajadores de confianza de la EPS se beneficiaron con cobros irregulares por pactos colectivos, gratificaciones, escolaridad, bonificaciones y hasta por movilidad.
¿Pero EPS Tacna está a cargo de la Municipalidad Provincial?
Así es, pero nosotros como Gobierno Regional contamos con un miembro en el directorio de la empresa, que es el Sr. Mauro Peralta, así que el tema también es de nuestra competencia, recuerde que como consejeros es nuestro deber aclarar este tema, la corrupción y los actos irregulares deben ser sancionados vengan de donde vengan, exclamó la consejera.












