
Un ambicioso proyecto vial en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa avanza a paso firme, prometiendo transformar la conectividad y las condiciones de vida para más de 25,000 vecinos de zonas como Pampa Colorada, Arunta, Chastudal y Valle Nuevo. El nuevo anillo vial, que incluye el mantenimiento de vías no pavimentadas, representa un hito esperado por los agricultores de la zona por más de dos décadas.
Con una inversión de S/ 3,688,812.53 soles, la obra denominada "Mantenimiento de vías no pavimentadas en las asociaciones de Pampa Colorada y áreas circundantes" contempla el afirmado de 8 kilómetros de vía con un ancho de 6 metros. Un contingente de obreros e ingenieros trabaja en turnos de mañana y tarde para acelerar su ejecución.
Ingeniería para la durabilidad y seguridad
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de tratamiento del terreno existente, utilizando maquinaria pesada y cisternas. Posteriormente, se colocará una capa de 20 cm de material de base granular, diseñada para ofrecer una durabilidad de hasta 8 años. Adicionalmente, la superficie de rodadura será revestida con una capa de slurry de 1 cm de espesor, lo que garantizará una mayor resistencia y una mejor transitabilidad.
Un componente clave del proyecto es la construcción de un muro emboquillado en la zona del puente Chastudal, que servirá como medida de contención para prevenir desprendimientos naturales, aumentando la seguridad vial en este punto crítico.
Impacto directo en la vida de los agricultores
Esta obra representa un cambio significativo para los agricultores albarracinos, quienes, por primera vez en 20 años, contarán con una vía que conectará directamente a más de 30 asociaciones del sector agropecuario. Por esta ruta transita diariamente un promedio de 300 vehículos de carga pesada, transportando productos agrícolas y material de construcción.
Gracias a este nuevo anillo vial, los vecinos de la zona disfrutarán de mejores condiciones de vida: tiempos de viaje reducidos para el traslado de sus productos, una mejora sustancial en la transitabilidad, mayor seguridad vial, y un impacto positivo en la economía y comodidad de la circulación. La Municipalidad de Gregorio Albarracín reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras que impulsan el progreso y el bienestar de su comunidad.











