
La Municipalidad Provincial de Tacna (MPT) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de electrificación rural destinado a transformar la calidad de vida de los residentes de los sectores El Chastudal, Valle Nuevo, Pampa Colorada, Hospicio, Cerro Arunta, Malos Nombres y el propio Valle 2000. Este importante avance fue uno de los acuerdos clave alcanzados en una reunión trascendental que congregó a dirigentes vecinales, el alcalde provincial Pascual Güisa Bravo, la teniente alcaldesa Nora Morales Liendo, el regidor Gerardo Arias Vascones, el gerente municipal Jonatan Ríos Morales, diversos gerentes y subgerentes de la MPT, y la congresista Esmeralda Limachi.
El alcalde Pascual Güisa Bravo anunció con entusiasmo que el proyecto de electrificación rural, cuyo objetivo primordial es dotar de energía eléctrica a todos los hogares y actividades productivas de estos importantes sectores, ya se encuentra en curso. Un hito significativo en este proceso será la entrega del perfil viable del proyecto el próximo 24 de junio, fecha emblemática en la que se conmemora el Día del Campesino. Este anuncio fue recibido con gran optimismo por los dirigentes vecinales, quienes ven en la electrificación un motor fundamental para el desarrollo integral de sus comunidades.
En otro frente de acción, la reunión también abordó la crucial necesidad de mejorar la conectividad de estos sectores con el resto de la ciudad. En este sentido, se acordó gestionar activamente el acceso al transporte público a través del plan regulador de rutas. Esta iniciativa busca brindar mayor dinamismo económico y social a estas áreas, incluyéndolas de manera efectiva en el nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que viene elaborando la MPT. La mejora del transporte público facilitará el acceso a servicios, oportunidades laborales y fortalecerá la integración de estas comunidades al tejido urbano de Tacna.
Finalmente, el burgomaestre Pascual Güisa Bravo reafirmó su firme compromiso de brindar todo el apoyo y respaldo necesario para lograr el saneamiento de terrenos con fines pecuarios y agrícolas en estos sectores. En un trabajo conjunto con la congresista Esmeralda Limachi, se buscará agilizar los procesos para que los agricultores y ganaderos de la zona puedan contar con la seguridad jurídica de sus tierras, impulsando así el desarrollo de la actividad productiva en la región. Este esfuerzo coordinado entre la MPT y el Congreso de la República subraya la voluntad política de atender las necesidades específicas de las comunidades rurales de Tacna.











