
El Congreso de la República oficializó la Ley Nº 31917, que regula el transporte público de personas en vehículos automotores menores (categoría vehicular L5), conocidos como mototaxis. La norma establece que este servicio se prestará como un medio complementario del sistema integrado de transporte urbano y rural.
Requisitos para brindar el servicio
Para obtener la autorización para brindar el servicio, los mototaxistas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad.
Contar con certificados médicos expedidos por un establecimiento de salud del Estado que acredite buena salud física y mental.
Ser propietario o contar con un contrato de alquiler del vehículo automotor menor (categoría vehicular L5) debidamente legalizado.
Estar inscrito en el Registro Nacional de Conductores de Mototaxis.
Los vehículos automotores menores (categoría vehicular L5) autorizados para la prestación del servicio de transporte público de personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con la autorización municipal para circular en la respectiva jurisdicción.
Contar con la revisión técnica vigente, emitida por la entidad autorizada.
Estar acondicionado para transportar hasta tres pasajeros.
Contar con los seguros obligatorios contra accidentes de tránsito emitidos por la entidad autorizada.
Ostentar el color autorizado por la municipalidad correspondiente para su identificación.
Tener el número de placa visible en el interior y en la parte superior de la unidad.
Licencia de conducir
La municipalidad provincial otorgará al conductor la licencia de conducir correspondiente de acuerdo al reglamento de la presente ley y sus normas conexas. Esto se hará efectivo siempre y cuando el conductor esté apto en las pruebas de reglas de tránsito y de manejo; la capacitación en materia de educación y seguridad vial; y la evaluación médica. La licencia tendrá validez a nivel nacional.
Obligaciones de los mototaxistas
Los mototaxistas están obligados a realizar el transporte de personas en condiciones óptimas, tanto en lo que tiene que ver con el conductor como con el vehículo. Además, deben cumplir con los requisitos establecidos en las leyes, los reglamentos y las ordenanzas regionales o municipales.
Registro de los prestadores del servicio
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones se encargará de implementar un registro nacional interconectado de personas jurídicas autorizadas para la prestación del servicio de transporte público para mototaxis.
Esta nueva ley busca regular el servicio de mototaxis en Perú, que es una forma de transporte informal muy popular en el país. La norma busca garantizar la seguridad de los pasajeros y de los conductores, así como mejorar la calidad del servicio.











