
Un informe especializado realizado por la empresa Prisma Ingenieros sobre la obra del Hospital Hipólito Unanue de Tacna ha detectado serios problemas estructurales que ponen en riesgo la seguridad del edificio.
El estudio, que se llevó a cabo a solicitud del Colegio de Ingenieros de Tacna, revela que se deben cambiar todos los aisladores sísmicos del hospital, un total de 170, y reforzar 56 zapatas de la cimentación.
Cambio total de aisladores sísmicos
Edwin Esquivel, miembro del equipo técnico del Colegio de Ingenieros, señaló que la evaluación de Prisma confirma las preocupaciones que se tenían sobre la obra. "Esto corrobora lo que nosotros como Colegio de Ingenieros habíamos solicitado, de que esto necesitaba una evaluación técnica por expertos", comentó.
Esquivel explicó que la capacidad máxima del suelo donde se asienta el hospital es de 2.8 kilogramos por centímetro cuadrado, pero las zapatas están soportando una carga mayor. "Eso significa que esas zapatas deben ser reforzadas porque en una presencia sísmica estas pueden fallar y lo que nosotros queremos es que esa estructura no deba tener ningún tipo de fallas", advirtió.
Dos alternativas, una costosa y otra riesgosa
Prisma ha presentado dos alternativas para solucionar los problemas detectados:
1. Reemplazar todos los aisladores sísmicos: Esta alternativa, la más recomendada por Prisma, implica un costo de casi 7 millones de dólares.
2. Reforzar la superestructura: Esta alternativa, más costosa que la primera, implica reforzar las columnas y vigas del edificio. Sin embargo, esto podría afectar otras instalaciones del hospital, como las sanitarias, eléctricas, de gas y oxígeno.
Investigación a la gestión de Juan Tonconi
Esquivel mencionó que la gestión del ex gobernador Juan Tonconi indicaba que solo 4 o 5 aisladores sísmicos habían sido mal colocados, lo que llevó a la paralización de la obra en 2020 con un avance físico de solo el 40%.
"En anteriores ocasiones el fabricante aseguró que podían reemplazarse (los aisladores), que había errores en la instalación", señaló Esquivel. Esta situación ahora debe ser materia de investigación.
Un año y tres meses para conocer la verdad
El Colegio de Ingenieros ya había observado la ejecución de la obra y recomendado una evaluación de la estructura por expertos. Sin embargo, esta evaluación no se realizó hasta que asumió la gestión de Luis Torres Robledo, y el resultado se ha conocido un año y tres meses después.
El Colegio de Ingenieros exige medidas urgentes
Ante la grave situación del Hospital Hipólito Unanue, el Colegio de Ingenieros exige a las autoridades tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de la población.
"Es importante que se tomen las medidas que sean necesarias para que esta obra se concluya de una manera segura y que no ponga en riesgo la vida de las personas", concluyó Esquivel.
La construcción del Hospital Hipólito Unanue es una obra de gran importancia para la región de Tacna. Es vital que se tomen las medidas necesarias para asegurar que se concluya de manera segura y que pueda brindar atención médica de calidad a la población.











