
Ministro Vicente Romero señala que PNP está solicitando estado de emergencia para vigilar paso fronterizo con Chile.
El ministro del Interior, Vicente Romero, reconoció ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso que solo elementos policiales resguardan la frontera sur y que recién coordinará con el Ministerio de Defensa para que puedan apoyarlos para evitar un mayor ingreso de ilegales a nuestro país. Dijo ello durante la sesión reservada de la comisión a la cual fue invitado para que explique la política migratoria peruana.
Durante la reunión, se le preguntó sobre la denuncia periodística en la que se observa a policías y militares chilenos ayudando a venezolanos a ingresar ilegalmente a territorio peruano.
El titular del Ministerio del Interior (Mininter) justificó la incapacidad de efectuar una buena vigilancia fronteriza, debido a la poca cantidad de elementos policiales.
De acuerdo con lo señalado por el titular del Mininter, la frontera entre Tacna y Chile estuvo poco resguardada durante varios meses, situación que fue muy criticada por los congresistas de diversas bancadas.
Durante su exposición, Vicente Romero dijo que en la actualidad existe 1’584,081 extranjeros en el Perú y 943,380 en situación irregular. Añadió que seis regiones concentran más del 75 % de la población venezolana: Lima (57.1 %), La Libertad (5.0 %), Callao (4.3 %), Ica (2.8 %), Arequipa (2.7 %) y Piura (2.6 %).
Consultado sobre la crisis ocasionada en la frontera colindante con Ecuador y Chile, dijo que la Policía ha solicitado el estado de emergencia.
“Hemos recibido un documento de la Policía Nacional que está solicitando el estado de emergencia, vamos a evaluar la posibilidad de poder poner en conocimiento del Consejo de Ministros el día miércoles”, dijo.
Además, aprovechó para anunciar que el miércoles se informará sobre “un ajuste de normas para que Migraciones y la Policía Nacional puedan ejercer un mejor control fronterizo”.
Durante la sesión la titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, María del Carmen Alva, dijo que para este tema es necesaria la decisión política.
“No vamos a permitir que sigamos con todo lo que está pasando en las fronteras, y que parece que no hay autoridad en ninguna frontera del Perú y política migratoria, que espero que será lo que van a anunciar el miércoles”, sentenció la legisladora de Acción Popular.











