
Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, lidera Comisión de Alto Nivel.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) recibe este miércoles al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en una sesión extraordinaria solicitada por la Misión Permanente del Perú, encabezada por Gustavo Adrianzén.
Esta histórica reunión tiene como objetivo presentar ante la OEA los avances y desafíos en la implementación de las recomendaciones contenidas en el informe ‘Situación de derechos humanos en Perú en el contexto de las protestas sociales’.
El presidente del Consejo de Ministros lidera una ‘Comisión de Alto Nivel’ compuesta por los titulares de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi; Justicia, Eduardo Melchor; y Cultura, Leslie Urteaga.
La comisión fue autorizada a viajar a los Estados Unidos para expresar la posición peruana en asuntos relacionados con el terrorismo y otros temas de interés en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), ratificando el compromiso del Estado peruano con el Sistema Interamericano.
El pedido para que la OEA escuche la presentación de Otárola se formalizó dos semanas después de que la CIDH anunciara una audiencia pública para el 10 de noviembre, con el objetivo de recibir información sobre los avances y desafíos en la implementación de las recomendaciones del informe sobre las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023.
De acuerdo con el orden del día, la disertación de Alberto Otárola se titula ‘El Perú en la OEA: un nuevo y fortalecido relacionamiento multilateral’, en la que se abordan temas cruciales relacionados con la situación de los derechos humanos en el país.











