
Poder del Estado remite oficio al presidente del Congreso, José Williams.
El Poder Ejecutivo, encabezado por la mandataria Dina Boluarte, observó la autógrafa de ley que permite que serenos utilicen armas no letales, en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana.
En un oficio, remitido al presidente del Congreso de la República, José Williams, el Ejecutivo manifestó su preocupación por fortalecer el servicio de Serenazgo, sin embargo, apuntó que es necesario presentar un “texto alternativo” para garantizar la viabilidad de la autógrafa.
¿Ejecutivo rechaza propuesta?
Para el referido poder del Estado, la fuerza pública es ejercida, de manera exclusiva, por la Policía Nacional del Perú (PNP), y de manera excepcional por las Fuerzas Armadas (FF. AA.).
Bajo esa línea, se mostró en contra de que las Fuerzas Armadas se encarguen de “capacitar” serenos, puesto que esta tarea no se halla dentro de sus competencias.
Con el mismo tino, consideró que los serenos solo deben poseer varas tonfa y escudos, y no grilletes. “Estos dispositivos están destinados al arresto, por lo que la Policía sí se encuentra facultada”, sostuvo.
Comisión de Defensa insistirá en planteamiento
Ante la negativa del gobierno de Dina Boluarte, el titular de la Comisión de Defensa del Parlamento, Diego Bazán, aseguró que en su grupo de trabajo continuarán promoviendo este planteamiento.
“Irresponsable actitud del Gobierno al impedir que nuestros serenos hagan uso de armas no letales para cumplir su función”, lamentó el legislador en su cuenta de Twitter.
“En la Comisión de Defensa Nacional del Congreso estamos comprometidos con la lucha contra la inseguridad ciudadana. Por ello, insistiremos con esta propuesta”, remarcó.











