
La congresista por Tacna, Esmeralda Limachi, se vio envuelta en una controversia este martes 13 de marzo al presentar un proyecto de ley para la formalización de terrenos en la región.
Abandono de la reunión
Luego de presentar su propuesta ante un grupo de asociaciones de vivienda en el Casino de Oficiales de la Policía, Limachi se retiró rápidamente del lugar sin dar espacio para preguntas o comentarios. Este hecho generó la indignación de los presentes, quienes consideraron la actitud de la congresista como una burla a sus necesidades.
Reclamos y críticas
Los presidentes de las diversas asociaciones de vivienda expresaron su descontento por la falta de diálogo y por no ser escuchados. Rosa Sonco, presidenta de la asociación "Pequeños Artesanos 8 de octubre", denunció los trámites burocráticos que dificultan la titulación de terrenos y criticó el proyecto de Gonzales por considerar que beneficia a los traficantes de terrenos en lugar de a los ciudadanos que buscan formalizarse desde hace años.
Preocupaciones adicionales
José Vargas, presidente de la asociación "Miramar de Ite - Viñani", mencionó la ocupación ilegal de áreas verdes y zonas intangibles en su asociación, sin que las autoridades tomen medidas al respecto. Además, denunció la existencia de personas que poseen una gran cantidad de lotes, lo que genera desigualdad y dificulta el acceso a la tierra para los sectores más vulnerables.
Falta de soluciones
Los pobladores exigen a las autoridades un proyecto de ley que realmente atienda sus necesidades y facilite la formalización de terrenos de manera justa y transparente. La falta de diálogo y la ausencia de soluciones concretas por parte de la congresista Esmeralda Limachi han generado un clima de desconfianza e incertidumbre entre los afectados.
Se espera que la congresista limachi retome el diálogo con las asociaciones de vivienda para escuchar sus preocupaciones y buscar soluciones conjuntas a la problemática de la formalización de terrenos en Tacna.











