
La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Tacna (DRTC) se reunió con representantes de diversas instituciones para articular acciones que ayuden a reducir el transporte internacional informal, en la ruta Tacna - Arica y viceversa.
Entre las medidas acordadas, se priorizarán operativos inopinados en los terminales y la vía hacia la frontera. También se reforzará la fiscalización de los vehículos que operan de manera irregular, así como la sensibilización a la población sobre los riesgos de viajar en colectivos “piratas”.
En la reunión participaron representantes de la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Tacna, Terminales Terrestres; Policía Nacional del Perú, Aduanas, Sutran y dirigentes de transportistas.
El director regional de Transportes y Comunicaciones, Iván Liendo Silva, señaló que la lucha contra el transporte informal es una prioridad para el Gobierno Regional de Tacna. “Vamos a continuar combatiendo el servicio de transporte ilegal, con operativos inopinados en coordinación con las demás instituciones. Instamos a la población, así como a turista que no aborden vehículos informales, que no arriesguen sus vidas”, expresó.
Los colectivos “piratas” representan un riesgo para la seguridad de los pasajeros, ya que operan sin las condiciones mínimas de seguridad y respeto a las normas. Además, representan una competencia desleal para las empresas de transporte formal, que cumplen con todos los requisitos establecidos por ley.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Tacna busca garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan entre Tacna y Arica, así como promover el transporte formal.











