
Fiscalía inicia investigación por resistencia a la autoridad.
A raíz de la negativa del despacho de la presidenta Dina Boluarte a publicar los nombres de los visitantes que tuvo Pedro Castillo en el jirón Sarratea, el Ministerio Público inició acciones al respecto.
El fiscal César Vásquez firmó la Disposición del nueve de enero, en la cual deriva el caso para su investigación preliminar por el presunto delito de resistencia o desobediencia a la autoridad.
Diversos personajes que se reunían con Pedro Castillo –antes y después de su proclamación como jefe de Estado– en ese lugar de Breña (distrito de Lima), luego fueron contratados para millonarias obras o para brindar servicios bien remunerados con dinero público.
Cuarto Poder reveló que el entonces presidente de la República acudía de incógnito a estos negociados. Incluso cambiaba su característico sombrero por una capucha para esconder su identidad por la calle.
Desde el tres de marzo de 2023, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública le dio la razón a la Asociación Integridad,autor de la petición.
En octubre pasado, la Tercera Sala Constitucional de Lima ratificó esta orden, lo cual es cosa juzgada.
Actos en 2021
“Registro detallado de todas las visitas, actividades y reuniones que haya sostenido el presidente de la República en el inmueble del Pasaje Sarratea 179, Breña, entre los días miércoles 20 de octubre de 2021 y martes 16 de noviembre de 2021”.
El fiscal Vásquez ha derivado el tema a la Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo-San Borja, la cual deberá ejercer sus funciones.
Vásquez mintió
A fines de 2021, la entonces premier de Pedro Castillo, Mirtha Vásquez, daba excusas para no entregar la lista de visitas. Cuando se le hizo ver que existía un registro oficial, dijo que sí se haría transparente a la brevedad, pero nunca cumplió su palabra.











