
Un control diferenciado para colectivos será puesto en marcha este viernes 15 en la frontera Perú y Chile, en un intento por agilizar el ingreso de extranjeros y connacionales a territorio peruano por el complejo Santa Rosa.
La medida, que será implementada desde las 6:00 a. m., busca evitar las largas filas que se forman en el complejo, que pueden llegar a durar hasta cinco horas.
La medida consiste en que los colectivos ingresen por un carril exclusivo, que era utilizado anteriormente por los buses internacionales.
Para ello, los conductores de los colectivos deberán estar debidamente identificados y sus unidades deberán pasar una revisión por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP).
La intención de poder hacer este plan piloto es que los colectiveros ya no ingresen al carril con los vehículos particulares sino irán a un carril (que era para buses internacionales en Santa Rosa) (…) eso va a agilizar el paso.
Además existe la posibilidad de que el Gobierno Regional de Tacna construya una explanada para retirar los vehículos de carga pesada que ocupan un carril que viene desde la línea de frontera hacía el control fronterizo Santa Rosa.
"Si logramos desocupar ese espacio que es la segunda acción de esta mesa técnica, habremos dado un paliativo", afirmó el prefecto de Tacna.
Ugarte admitió que la medida no solucionará al 100% la problemática, pero es un comienzo en el listado de tareas por mejorar la atención en frontera.
"El Intendente de Aduanas informó que están siendo instaladas 11 ventanillas en el complejo fronterizo Santa Rosa para funcionarios de PDI y 14 para Migraciones", dijo.
Actualmente, PDI Chile tiene 9 ventanillas de las cuales solo 4 funcionan.
El prefecto Ugarte aseveró que esta situación ha sido tomada en cuenta por el gobernador Luis Torres quien ha pedido declarar en emergencia el control fronterizo Santa Rosa y se exija a PDI Chile cumplir con mayor personal que es parte del convenio integrado firmado por ambas partes.











